
Bayes, R. Socialización y aprendizaje. Recuperado de:
Desarrollo y relaciones humanas. Recuperado de:
Suría, R. (2011). Psicología social (sociología).Recuperado de: www.mcj308wixsite.com/ciclos
Whitele, R. The Customer-Driven Company (Casos de inteligencia emocional en la empresa). Recuperado de:
Aguirre (2013). Teoría de las Relaciones Humanas
Clemente, R. (2016). Relaciones interpersonales y desarrollo humano. Recuperado de: www.mcj308wixsite.com/ciclos
Aguirre (2013). Teoría de las Relaciones humanas
Goleman, D (1999), La inteligencia emocional en la práctica Recuperado de: http://www.deciencias.net/convivir/1.documentacion/D.habilidades/Inteligencia_emocional(Goleman)20p.pdf
Goleman, D (1999), ¿QUÉ DEFINE A UN LÍDER?, Revista DINERO Recuperado de:
http://www.bikume.com/descargas/4/archivos/que-define-a-un-lider-goleman.pdf
Gutiérrez G, Ana G.; Contreras, Carlos M.; Rodríguez O, Chantal R. (2006) El suicidio, conceptos actuales Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/582/58229510.pdf
Gutiérrez, A., Contreras C., Orozco R., Rosselli C. (2006). El suicidio, conceptos actuales. Recuperado el 10 de julio de 2017, en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58229510
INEGI., (2015). Estadísticas de mortalidad. Recuperado el 23 de junio de 2017, en: http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/registros/vitales/mortalidad/default.html
Itzhak Levav (2016) Prevención de la conducta suicida .Recuperado de: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/31167/9789275319192-spa.pdf
Pérez .S (1999) EL SUICIDIO, COMPORTAMIENTO Y PREVENCIÓN Recuperado de : http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol15_2_99/mgi13299.pdf